Guía de Seguridad para Correo Electrónico

Proteger tus correo electrónicos es crucial para evitar el robo de información y ataques cibernéticos. Medidas como la autenticación en dos pasos y filtros antispam son esenciales para mantener la seguridad de la cuenta, prevenir fraudes y asegurar la confianza de los clientes.

1. Habilitar Doble Autenticación (2FA) en Webmail

Objetivo: Añadir una capa extra de seguridad al iniciar sesión.

Pasos para activar 2FA:

  1. Inicia sesión en tu webmail (ej: mail.tudominio.com).
  2. Ve a Configuración > Seguridad > Autenticación en Dos Pasos.
  3. Elige un método:
    • App de autenticación (Google Authenticator, Microsoft Authenticator).
    • SMS (recibir códigos por teléfono).
  4. Escanea el código QR o ingresa la clave manualmente.
  5. Guarda los códigos de respaldo en un lugar seguro.

visita : https://ayuda.powerhost.cl/knowledge-base/activar-autenticacion-de-dos-factores-a-tu-webmail-de-cpanel-2fa/ para poder guiarte paso a paso.

2.Uso de Puertos Seguros en Outlook

Objetivo: Evitar interceptación de correos con conexiones cifradas.

Configuración en Outlook:

  1. Abre Outlook y ve a Archivo > Configuración de Cuenta.
  2. Selecciona tu cuenta y haz clic en Cambiar.
  3. Verifica los puertos y protocolos:
    • IMAP: Puerto 993 (SSL/TLS).
    • POP3: Puerto 995 (SSL/TLS).
    • SMTP: Puerto 465 (SSL) o 587 (TLS).
  4. Asegúrate de que esté marcada la opción “Conexión cifrada”.

Error común: Usar puertos predeterminados (ej: 143 para IMAP sin cifrar).

visita https://ayuda.powerhost.cl/knowledge-base/configuracion-correo-electronico-outlook/ para orientarte en el paso a paso de como configurar Outlook correctamente.

3. Integración de Antispam en PC

Objetivo: Filtrar correos maliciosos y phishing.

Opciones recomendadas:

  • Microsoft Defender (integrado en Windows):
    1. Ve a Configuración > Privacidad y seguridad > Protección contra virus y amenazas.
    2. Activa Protección en tiempo real y Filtro SmartScreen.
  • Soluciones terceras (ej: Malwarebytes, Spamihilator):
  • Instala el software y configura filtros personalizados.

Consejo: No abrir archivos adjuntos de remitentes desconocidos.

Puedes descargar Malwarebytes dando click “AQUI”

4. Modificación del Registro DMARC

Objetivo: Prevenir suplantación de identidad en correos.

Pasos para ajustar DMARC:

  1. Accede al panel de gestión de DNS (ej: Cloudflare, cPanel).
  2. Edita el registro TXT de DMARC (_dmarc.tudominio.com):

plaintext

  • v=DMARC1; p=quarantine; rua=mailto:tuseguimiento@tudominio.com; pct=100
  1. p=none: Solo monitoriza.
  2. p=quarantine: Marca como spam correos sospechosos.
  3. p=reject: Bloquea correos fraudulentos.

Importante: Prueba con p=none antes de aplicar políticas estrictas.

visita https://ayuda.powerhost.cl/knowledge-base/instalar-registros-dmarc-en-cpanel/ para configurar paso a paso DMARC.

5. (Opcional) Uso de VPN para Acceso Remoto

Objetivo: Cifrar la conexión al consultar correos fuera de la red corporativa.

Recomendaciones:

  • Servicios VPN confiables: NordVPN, ProtonVPN, o la VPN corporativa.
  • Configuración:
    1. Descarga la app VPN y inicia sesión.
    2. Conéctate a un servidor cercano antes de abrir Outlook/Webmail.

Beneficio: Evita ataques en redes públicas (ej: cafeterías, aeropuertos).

¿Fue de ayuda este artículo?

Artículos Relacionados